Edición No 2

PUBLICACIÓN ACTUAL

Edición No. 4
Noviembre 2013

COMITÉ EDITORIAL
Magdalena Castro
Danielle Carlo
Christopher Britt
Eduardo Subirats

COLABORADORES
Eduardo Subirats (Princeton)
Danielle Carlo (New York)
Aureliano Ortega (Guanajuato)
Christopher Britt Arredondo (Washington)
Daniel E. Colleran (New York)
Susanne Dittberner (Berlin)
Daniela Goulart (Belo Horizonte)
Paul Douglas Fenn (San Francisco)



GALERÍA
ESCLARECIMIENTO EN UNA EDAD DE DESTRUCCIÓN

Aufklärung, enlightenment, lumières… son conceptos filosóficos, éticos, epistemológicos, estéticos y políticos. Comprenden al mismo tiempo grandes mitos, como los de Quetzalcóatl y Prometeo. Es una categoría históricamente asociada con rebeliones contra el dogmatismo, la intolerancia, la manipulación y el totalitarismo. El poder del esclarecimiento reside en su principio místico y mítico de la luz, en la iluminación del espíritu y en la reflexión. No en último lugar su destino, desde Avicenna e Ibn Rushd, se ha identificado con el mismo principio del conocimiento racional. Esta tradición de esclarecimiento plantea hoy una serie de cuestiones filosóficas que la organización corporativa del conocimiento desaparece en la inercia de sus rituales departamentales: la crítica de un reductivo concepto tecnocientífico de naturaleza; la crítica de una democracia reducida a espectáculo; la defensa de los valores éticos y políticos de autonomía frente a la praxis de la guerra global, la ingeniería genética o los tráficos humanos; la reinvención de una teoría económica fundada en la relación mutuamente beneficiosa de las comunidades humanas y la naturaleza; y una teoría estética capaz de pensar más allá de las categorías de un nihilismo esteticista moderno y postmoderno. Estas son algunas de las cuestiones abiertas y este es el camino que queremos abordar.



INTRODUCCIÓN

ESCLARECIMIENTO E IMPERIALISMO
ENLIGHTENMENT & IMPERIALISM

REPUBLIC AND EMPIRE: THE AMBIGUOUS LEGACY OF THE ENLIGHTENMENT IN THE UNITED STATES OF AMERICA
Christopher Britt (Washington)

FROM PHILOSOPHICAL PLAY TO PROMETHEAN POWER: BENJAMIN FRANKLIN, THE ENLIGHTENMENT, AND THE RISE OF MODERN SCIENCE
Danielle Carlo (New York)

A FUNDAMENTAL RETURN: CONSTITUTIONAL ORIGINALISM AND THE DELIMITING OF ENLIGHTENMENT IN THE U.S.
Daniel E. Colleran (New York)


LAS CULTURAS DESESCLARECIDAS DE AMÉRICA LATINA
NO ENLIGHTENMENT IN LATIN AMERICA

LA INTERMINABLE AGONÍA DE UN IMPERIO DESESCLARECIDO
Eduardo Subirats (Princeton)

LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANAS EN EL LABERINTO DE UN ESCLARECIMIENTO DEFECTUOSO
Aureliano Ortega (Guanajuato)


ESCLARECIMIENTO Y EMANCIPACIÓN
ENLIGHTENMENT AND FREEDOM

KUNST ALS NEGATIVE AUFKLÄRUNG. FRANCISCO GOYAS DIALEKTIK VON CAPRICHO UND INVENCIÓN/ UN OSCURO ESCLARECIMIENTO: GOYA Y LA PARADOJA DEL DESENGAÑO
Susanne Dittberner (Berlin)


OS RIOS E AS ROUPAS: UTOPIA E ESCLARECIMENTO
Leca Kangussu (Ouro Preto)

“DO AMOR”
Daniela Goulart, (Belo Horizonte)


ESCLARECIMIENTO Y RESISTENCIA
ELIGHTENED RESISTANCE

IMPERIAL POPULISM, FAILED RESISTANCE & POSITIVE DIALECTICS/br>Paul Douglas Fenn (San Francisco)


RESEÑAS
REVIEWS

RECOVERING LEWIS MUMFORD’S THE PENTAGONS OF POWER
Danielle Carlo (New York)

TÓPICA Y TÍPICA FALSIFICACIÓN DEL CONCEPTO DE AUFKLÄRUNG: M. L. PRATT
Eduardo Subirats (Princeton)